top of page

La energía necesita espacio

  • Foto del escritor: Myriam Markert
    Myriam Markert
  • 18 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul 2024


"Los cambios externos pueden fortalecer procesos internos de superación."

En nuestra búsqueda por alcanzar la armonía y el bienestar, es fundamental reconocer la importancia de mantener tanto nuestro entorno físico como nuestra mente libres de desorden. La energía necesita espacio para fluir, y este principio se refleja claramente tanto en la práctica del feng shui como en el cuidado de nuestra salud emocional.


El feng shui, el arte de organizar nuestro entorno para que las energías naturales fluyan libremente, tiene como objetivo principal crear espacios que nos acojan y nos proporcionen bienestar. Un entorno desordenado y abarrotado bloquea el flujo de energía, afectando negativamente nuestra tranquilidad y claridad mental. Por lo tanto, es esencial mantener el orden, eliminar trastos y aclarar espacios para permitir que la energía positiva circule sin obstáculos.


La basura, tanto en nuestros hogares como en nuestras mentes, representa una acumulación de elementos que ya no tienen utilidad. En casa, estos objetos ocupan espacio y consumen nuestra energía. En nuestra mente, pensamientos y emociones obsoletos nos impiden disfrutar del presente y avanzar hacia el futuro. La mayoría de nosotros tendemos a vivir con una mente llena de pensamientos que nos desconectan del momento presente, transformando actividades simples en experiencias estresantes y dispersas.


Para lograr un bienestar integral, es vital limpiar y ordenar tanto nuestro entorno externo como nuestro mundo interior. Así como una casa despejada nos permite movernos sin obstáculos físicos, una mente despejada nos permite pensar con claridad y actuar con propósito. Cuando dedicamos tiempo a limpiar nuestro entorno físico y a cultivar la paz interior, establecemos un ciclo positivo de armonización entre el exterior y el interior.


A veces, nuestro cuerpo actúa como una antena para las energías de un lugar, reflejando el desorden emocional. Nuestras reacciones corporales, emociones y sensaciones son indicadores cruciales para determinar si nos sentimos a gusto en un lugar, con una persona o en nuestra propia piel. Prestar atención a estas señales internas nos ayuda a tomar decisiones más conscientes y a mantener nuestro equilibrio emocional.


Probablemente todos hemos tenido la experiencia de entrar en un lugar desordenado que nos drena la energía. Sin embargo, cuando se trata de nuestro hogar, podemos tomar la decisión consciente de limpiar, ordenar y desechar objetos que nos provocan emociones negativas. Este proceso no solo mejora nuestro entorno físico, sino que también facilita un estado mental más claro y sereno. Después de una ruptura, por ejemplo, es común deshacerse de ciertos recuerdos antes de comenzar una nueva etapa.


Los cambios externos pueden fortalecer nuestros procesos internos de duelo, superación y transformación. Ayudan a implementar un nuevo orden en nosotros, en nuestra vida y en nuestro mundo. Te propongo un ejercicio sencillo:


  • Busca un pequeño espacio en tu casa, ya sea en tu habitación, sobre tu mesa de noche o en tu escritorio.

  • Haz que sea un espacio solo tuyo. Límpialo, despéjalo y déjalo libre por un día o dos. Disfruta del vacío.

  • Luego, coloca algo bonito, algo que te guste o que te recuerde aquello que quieres conseguir. Si puedes, convierte ese espacio en "tu lugar", dale el cariño que te gustaría que te dieran a ti.


Como dijo Chet Huntley: "Quizás donde hay claridad de aire, hay claridad de pensamiento."


Al armonizar nuestro entorno externo e interno, apoyamos nuestros procesos de superación y transformación, creando una vida más equilibrada y plena. Al permitir que la energía fluya libremente, creamos un espacio propicio para el crecimiento personal y la realización de nuestro potencial más elevado.


Ponte en contacto conmigo

bottom of page